La inversión inmobiliaria ha sido un pilar de una jubilación exitosa durante siglos.
Para muchos, era la única forma de generar riqueza fuera de las acciones o los
bonos. Es una forma ideal de diversificar su cartera con más exposición en el sector inmobiliario de la que obtendría con los activos financieros.
- El valor del inmueble se revaloriza. Si has encontrado el sitio idóneo seguramente con los años ese piso tendrá más valor del precio al que lo compraste.
- Patrimonio heredable. En caso de que fallezcas tus hijos pueden disponer del piso y sacarle beneficio. Además de que les puede ser útil en caso de independizarse.
- Ingresos mensuales. Mientras pasan los años y se revaloriza el piso, tú puedes sacarle partido y alquilar el piso a unos inquilinos para generar ingresos mensualmente. Esto es una gran ayuda para mucho jubilados que consiguen cubrir su pensión con estos ingresos extras.
¿Qué debo de tener en cuenta antes de invertir en un piso?

- Tener capital suficiente para la entrada de un piso. No es necesario pagarlo todo de golpe, ya que el propio alquiler del inquilino te pagará la hipoteca. Pero necesitarás mínimo un 30% del valor del piso para poder pedir una hipoteca.
- Estudiar la zona donde vas a invertir. No vale comprar un piso en cualquier sitio, debes de hacer un estudio demográfico para ver como evoluciona la población del lugar (crece o disminuye). Además de ver la cantidad de empresas y el estado de la economía del lugar. No necesariamente debes de invertir en la ciudad más poblada, las ciudades medianas suelen ser tranquilas y baratas.
- Estudiar a la competencia. De nada te sirve comprar pisos caros, si luego los alquileres son tan bajos que tardaría más de 20 años en recuperar la inversión total. Debes de ver el precio de los alquileres de la zona y tratar de recuperar la inversión en menos de 15 años.
- Los estudios son rentables. Si hablamos de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, un estudio puede ser una buena inversión. Son ciudades con alta demanda y precios muy competitivos. Un estudio te saldrá más barato y puedes poner un alquiler que este al alcance de mucha gente. Hoy día hay mucha gente que migra sola a trabajar o a veces con su pareja.
- Un 5º sin ascensor. A la hroa de invertir en una propiedad no se trata solo de ver el estado del piso. También hay que ver donde se encuentra ese piso dentro del edificio. Normalmente los pisos más allá del 4 piso SIN ASCENSOR suelen tener menos valor, pero también hay menos gente dispuesta a alquilarlos.
- Gastos. No sólo es comprar el piso, también hay otras cosas que pagar como la comunidad y algunos desperfectos.
Puedes establecer tu propia estrategia de inversión en propiedades. Hay gente que decide comprar garajes en grandes ciudades para luego alquilar, también es una buena opción y te evita varios problemas como la okupación. Otros deciden comprar pisos en zonas turísticas y explotar su propiedad durante la estacionalidad turística.

Cuando se trata de inversiones inmobiliarias, debe estar al tanto de lo que está
sucediendo en el mercado inmobiliario en todo el mundo. Únase a grupos de
inversores y compare notas. Vea si otras áreas del país tienen la misma
oportunidad que ve localmente. No es necesario que sea un experto en bienes
raíces, pero es útil tener corredores de su lado que tengan experiencia.
Si es nuevo en la inversión, tómese un tiempo para aprender sobre el lugar antes
de comenzar a comprar propiedades. Hablar con agentes inmobiliarios locales le
dará una idea de qué se ha vendido y qué no, así como cuánto dinero se ha
invertido en renovaciones. También puede brindarle información sobre los mejores
vecindarios con valores de propiedad en aumento y potencial de ganancias de
capital a lo largo del tiempo.
¿Dónde puedo buscar propiedades para comprar?
Mi recomendación es utilizar Idealista, es el portal inmobiliario más grande en España. Es muy simple de utilizar y es visitado por miles de personas cada día. Además dispone de una herramienta que te permite ver la evolución de los precios de venta y alquiler por cada municipio.
También dispones de otros portales interesantes como Pisos.com o Fotocasa.es. Puedes buscar otros portales en otros países. Por ejemplo: Pisos.ad para comprar viviendas en Andorra. En algunas regiones de España no se publican pisos en internet y deberás de consultar a una inmobiliaria o buscar en otra web.