in

Las 3 mejores aplicaciones para ganar dinero en 2022

Son muchas las personas que están generar dinero de una manera sencilla y accesible, existen varias aplicaciones que te ofrecen la oportunidad que estas buscando, de las cuales se puede trabajar desde  su teléfono inteligente, como realizando encuestas o vender las cosas que ya no utilizara más.

Aquí en este articulo te mostraremos varias aplicaciones que son gratuitas para ganar dinero. Las cuales se pueden descargar desde Android o la App Store de iOS.

1. Swagbucks

Es una aplicación donde ganaras dinero por hacer encuestas, jugando,viendo videos, y haciendo tareas, debes acumular una serie de puntos los cuales podrás canjear por  tarjetas de regalo, o simplemente retirar tu dinero mediante PayPal.

ganar dinero con swagbucks

Pago: El pago se puede solicitar cuando se llegue a 500 SB, equivalente a $5 a través de una tarjeta regalo o PayPal.

Ventajas: Como la gran mayoría de las plataformas en linea, Swagbucks posee varias opciones mediante las cuales podrá generar ingresos,  paga seguro, pagina confiable donde el cobro  llega en los 10 días después de haber realizado  al canje.

Desventajas: Paga poco; una SB equivale a un centavo. Son muchas las tareas que están valoradas en centavos, puede tomar algo de tiempo en hacer los puntos y se requiere mucho esfuerzo para ganar dinero sustancial. Además, algunas veces no calificará en todas las encuestas o las tareas. Son muchos los usuarios  que aseguran ser expulsados de las encuestas en medio de responderlas.

Descarga: Mediante Android o iOS.

2. Fiverr

Se trata de un mercado  independiente, donde podrás crearte un perfil de «vendedor» destacando la experiencia que posees en un área y toda tu información de estudios. Después, te dan la opción para publicar el servicio que vas a ofrecer, incluyendo una breve descripción y el precio. Luego las personas podrán ver tu publicación   y harán clic si desean realizar pedidos.

ganar dinero con fiverr

Pago: Los pago se realizan a través de una cuenta bancaria, tarjeta de crédito o PayPal, los pagos se efectuaran una vez que finalice el trabajo. Esta plataforma otorga niveles de vendedor según sea el desempeño de la persona. Y en la medida que va ascendiendo de nivel, podrá realizar mas ventas «extras».

Ventajas: no es necesario buscar a los clientes, ya que ellos al ver su publicación, llegaran a usted. Es por ello que su perfil debe estar bien estructurado y ofrecer buenas ofertas.  

Desventajas: Esta plataforma se quedara con una comisión de  20% aproximadamente, de las ganancias obtenidas. También existe un  período de que debe esperar para poder retirar su dinero de aproximadamente 14 días luego de completar un pedido.

Descarga: Se puede descargar por medio de Android y ¡OS. 

3. Upwork

Es una plataforma especialista en los trabajos de marketing, diseño, redacción y otras áreas mas, al igual que en Fiverr deberá crear un perfil llamativo destacando todas sus habilidades e información del campo que desea trabajar y establecer una tarifa por ello, al finalizar estos datos, deberá enviar una propuesta de trabajo a los clientes y de ser aceptada ellos se comunicaran con usted.

ganar dinero con upwork

Pago: Esta plataforma posee varios métodos de pago, entre ellos: PayPal, Payoneer, cuenta bancaria e Instant Pay.

Ventajas: brinda la posibilidad de trabajos con horarios flexibles y tarifa deseada, no tendrá que buscar los clientes, ya que ellos llegan a su perfil.

Desventajas: A pesar de que su descarga es gratuita, deberá pagar  para iniciar el contacto con clientes. Quita comisión por los servicios que complete de al menos un 5% o 20% de acuerdo a la facturación que le haya hecho su cliente. Se demora  hasta 10 días después de que culmine el período de facturación.

Descarga: Se puede descargar mediante Android y ¡OS. 

¿Qué te pareció este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ganar dinero con peoople

Peoople, una red social que te paga por usarla

COMO HACER UN NEGOCIO ONLINE

¿Cómo crear una negocio online con poca inversión?