El arte de invertir es algo a lo que muy pocos se atreven, consiste en poner tu dinero (ahorros) en un sistema que te reporte ganancias mensuales o anuales a muy largo plazo de manera que en unos años hayan conseguido suficiente dinero para pagar algunos gastos como la hipoteca de tu casa.

Contenido

👀 Cosas a tener en cuenta antes de invertir

Antes de nada me gustaría recalcar que invertir no es que te vayas a convertir en rico, esto es una opción para conseguir ingresos extras. Si deseas grandes ingresos (y en poco tiempo) deberías de invertir grandes cantidades de dinero y hacerlo en opciones de mucho riesgo.

  • Invierte siempre el dinero que estés dispuesto a «perder»: Nunca inviertas más del dinero que necesitas para tus gastos mensuales. Hay gastos básicos que debemos de hacer y nunca es bueno tener la cuenta bancaria a 0.
  • Diversifica todo lo que puedas: Trata de no invertir siempre en lo mismo. Hoy día tienes numerosas opciones para invertir: fondos indexados, criptomonedas, bienes raíces, crowdlending…
  • Infórmate antes de invertir: Siempre es importante hacer una investigación personal sobre aquello que vamos invertir, si tiene futuro o crees que a largo plazo no tiene futuro, si el proyecto no inspira confianza….
  • Estrategia: Puedes buscar el método que mejor te funcione. Invertir cuando el mercado a está a la baja puede ser una gran idea para recoger beneficios si este vuelve a subir.
  • Riesgos: Existen inversiones de muy alto riesgo debes de estar seguro si quieres meterte en esta aventura asumiendo estos riesgos. En estos casos es recomendable invertir una cantidad pequeña, pero si realmente estás seguro puedes «jugar» con más.
  • Costes de gestión: Debes saber que algunas inversiones requieren un gasto mensual o anual que debemos de añadir además de tu inversión inicial. Por ejemplo: si compras una vivienda para alquilar debes de seguir pagando comunidad, desperfectos y gastos de inmobiliaria.
  • Impuestos: Esto lo pasan por alto mucha gente (sobretodo jovenes). Si es que si quieres retirar tus ganancias de tus inversiones debes de pasar por caja (Hacienda) y el Estado te quitará una parte de tus ganancias (dependiendo del país serán más o menos)

⭐️ ¿Por qué debería de invertir parte de mis ingresos?

Ahora que ya sabemos las cosas que hay que saber para invertir, te asaltará la duda de porque debo invertir y si realmente merece la pena. Aquí te dejo 3 razones:

  • Ingresos pasivos: A medida que pasa el tiempo podemos ver como nuestro dinero crece, a un ritmo lento pero a largo plazo si la inversión ha sido buena podremos recoger frutos.
  • Combatir inflación: En lugar de tener dinero parado en un banco donde con el tiempo se devalúa ahora veremos como nuestro dinero crece.
  • Aprendizaje: Cometeremos algunos errores, pero también aprenderemos y podemos encontrar interés por el mundo de la inversión o en algún campo específico.

💡 Opciones para invertir

Gracias a internet cada vez es más sencillo iniciarse al mundo de la inversiones, incluso si eres joven y sin experiencia. Las opciones son muchas pero aquí te mostraré un listado de 4 opciones que más se suelen utilizar a nivel mundial por millones de personas. Internaré explicarlo de manera sencilla para que todos lo entienden:

💰 Fondos indexados

Posiblemente sea la inversión más segura a largo plazo. Un fondo indexado te permite invertir en un grupo de empresas. Al invertir en un fondo tu estás diversificando tu capital entre todas las empresas que componen ese fondo. Invertirás más en las empresas que tengan más capitalización, es decir, las más grandes y en el resto tu inversión será menor.

como empezar a invertir

Existen numerosos fondos indexados y de diferentes temáticas (tecnología, energía, petróleo…). Al igual que puedes invertir en fondos indexados de las economías de países. Uno de los fondos más conocidos es el S&P500 que recoge las 500 empresas más grandes de EEUU, invirtiendo aquí sería como invertir un poco en Amazon, Apple, Microsoft, Intel, Disney…

Algo atractivo de este mercado es que tiene unas comisiones muy bajas. Puedes buscar en diferentes plataformas de inversión en este mercado como Indexa Capital o MyInvestor, ahí puedes sacar tus conclusiones.

En cuanto a que índices invertir debes de ser tú quien investigue y saques tus conclusiones, pero aquí te dejó 2 fondos interesantes: Vanguard US 500 y MSCI WORLD. Estos replican a las economías de EEUU y de todo el mundo, pero puedes buscar de otros países más específicos, yo me decantaría por algún fondo más del mercado asiático (China, Japón, Taiwán, Hong Kong…).

💸 Criptomonedas ₿

Es un mercado que está en auge, que surgió en 2008 con la creación del Bitcoin. A partir de ahí se han ido creando miles de criptomonedas (algunas con proyectos interesantes) lo que hace que existe un amplio abanico de criptos para invertir.

como invertir en criptomonedas

Para que te hagas una idea antes de 2011 el Bitcoin valía menos de 1$ estadounidense. Si en ese momento hubieras comprado 500 Bitcoins (500$), en 2021 tendrías más de 30.000.000$ cuando alcanzó el valor de los 60.000$.

Si deseas iniciarte en el mundo de las criptomonedas te recomiendo Coinbase donde podrás comprar cientos de criptos distintas. Y si buscas un exchange tienes como opción Binance que es la más grande a nivel mundial. Si además quieres recibir intereses por tus criptos puedes usar BlockFi que te paga un % anual por tener tus criptos ahí.

La idea es mantener durante mucho tiempo criptomonedas que creas que puedan tener mucho potencial. Bitcoin es la más famosa y la que más gente invierte pero no es la que mejor proyecto tiene, otras criptos como Ethereum, Cardano, Polkadot tienen proyectos interesantes que podrían hacer subir el valor de la cripto.

🏡 Vivienda

Es un tipo de inversión que se hace desde hace ya muchos años. Suelen ser gente jubilada la que invierte en propiedades para así tener una pensión más estable. Una vivienda es algo que necesita todo el mundo ya que es donde una persona descansa, come y se organiza. Por tanto es algo que siempre será necesario y con el tiempo se revalorizará si has invertido en el lugar adecuado.

como invertir en vivienda

Aquí tienes dos opciones: puedes comprar un piso antiguo para reformarlo y luego venderlo o puedes comprar una piso para alquilar. Si deseas vivir de las rentas debes de estudiar si deseas hacerlo para turistas o trabajadores. En cualquier caso es importante estudiar el lugar donde vas a invertir, si hay interés por la zona, si la economía aumenta… Y como siempre ver si es rentable porque esto es una inversión de gran capital.

En el caso de España necesitas un 30% del valor de la vivienda para poder dar una entrada al piso, luego puedes pedir una hipoteca y el inquilino te la pagará a base del alquiler. Debes de ser consciente que pueden haber impagos por parte de los inquilinos y también otros desperfectos.

Si buscas pisos para invertir puedes buscar en España desde plataformas como Idealista, Fotocasa o Pisos.com. En estas mismas plataformas puedes ver los alquileres que se manejan por la zona. Puedes utilizarlas también para luego poner tu piso de alquiler. Aunque si buscas inquilinos temporales (turistas) es mejor usar Airbnb.

🧾Crowdlending

Se trata de hacer préstamos a particulares. Con tu dinero lo que haces es prestar tu dinero a un particular y este te lo devolverá en un tiempo (pueden ser meses) y le cobrarás un interés. Haremos lo mismo que hace un banco cuando te deja dinero para comprar un casa u otra cosa y luego le pagas los intereses.

como ganar dinero invirtiendo

Para comenzar en el crowdlending te recomiendo Mintos, es la plataforma más grande en este sector, lleva años en funcionamiento y cuanta con miles de usuarios. Hay más alternativas pero muchas se han convertido en scam (estafa).

El crowdlending funciona de la siguiente manera: nuestro dinero pasa a través de una plataforma de Crowdlending (Mintos) y llega a un originador (empresa dedicada a hacer préstamos) y este es quien da el dinero al particular.

Es una inversión de alto riesgo, no obstante te de la opción de filtrar préstamos, entre ellos recuerda siempre tener activada la «Obligación de recompra» con un «SI». Con esta opción si la persona no paga Mintos te devuelve el dinero. También intenta tener muy diversificada la cartera, no inviertas cientos de euros en una persona porque está te puede fallar.