Contenido
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son monedas virtuales que se usan a través de internet para realizar pagos, existen numerosas criptomonedas seguramente te suene Bitcoin (BTC), es la moneda más popular y más volátil en cuanto su precio es por eso que mucha gente invierte en ellas esperando a que suban de precio. Si te interesa ver el precio actual de cualquier criptomonedas te recomiendo usa CoinMarketCap
Por supuesta que existen muchas más y muy famosas como Ethereum, Litecoin, XRP, Monero… De hecho algunas países ya empeizan a sacar sus propia criptomonedas.
🤑 ¿Qué las hace tan interesantes?
Lo más interesante son sus precios, siempre hay muchas subidas y bajadas en la mayoría de ellas, también hay otras que están literalmente muertas. Existen un número concreto de Bitcoins la gente «minaba» su PC para generar esta criptomoneda y así luego venderlas, aunque a día de hoy ya no es tan rentable minar.
Por otro lado es muy difícil de seguir el rastro de los pagos con criptomonedas, aunque muchos países tratan de luchar contra esto. Pero la realidad es que es casi imposible saber cuanto dinero tiene en criptomonedas una persona, por eso se utilizan mucho en delitos a través de Internet. En el mercado negro de la Deep Web la gente paga con Bitcoins. Ahora ya existen numerosas webs que te pagan con satoshis, vienen a ser los céntimos del Bitcoins.
✅ Ventajas y desventajas de las criptomonedas ❌
Es recomendable ganar dinero con bitcoins, ¿debería de invertir en ellas?
✅ En temas fiscales es una ventaja porque es imposible saber la cantidad de criptos que tiene una persona.
✅ Existen numerosos comercios que ya aceptan pagos con algunas criptomonedas.
✅ Funcionan en todos los países.
✅ Sus tarifas de envío son muy bajas.
❌ Su precio es muy volatil y si recibes 1 BTC que en ese momento vale 5000$ en una semana puede caer a los 3000$
❌ No es bueno tener durante tanto tiempo criptomonedas en la billetera si no es para invertir, por la razón expuesta arriba.
❌ El dinero que envías nunca se podrá reembolsar. Ten mucho cuidado a quien envías dinero, no hay nadie que controle estas monedas.
💸 ¿Cómo usar las criptomonedas?
Lo primero de todo es tener una billetera para la criptomoneda que vas a usar, es decir, un lugar donde almacenar ese dinero. Recuerda que para criptomoneda debes de tener billeteras distintas. No puedes meter Litecoins en la misma cartera que la de Bitcoins, por eso las plataformas te ofrecen una dirección distinta para cada criptomoneda.
Te recomiendo registrarte en Coinbase es una plataforma muy buena para comprar, recibir y vender criptomonedas por dinero real. Por supuesto que existen muchas más como Blockchain, Exodus o Xapo.
Una vez en Coinbase, debes de ir a «Cartera», es ahí donde puedes ver todas las criptomonedas disponibles y el dinero que tienes en cada una de ellas, obviamente si es una cuenta reciente no tendrás dinero. Puedes hacer click en la criptomoneda con la que quieras trabajar.
Cuando hagas click, entraras en la billetera de esa criptomoneda ahí puedes ver todos tu movimientos con esa criptomoneda y a tu derecha tienes un pequeño recuadro que permitirá enviar esas criptos a otra billetera o tienes la otra función para recibir dinero a esa billetera, ahí te muestran tu dirección de Bitcoins (recuerda cada criptomoneda tiene una dirección distinta)
Esa es tu dirección de Bitcoins, sólo de Bitcoins. Puedes copiarla dando al icono que sale al lado. No te preocupes porque se vea, esta dirección es la que tienes que enviar a la otra persona que te quiere enviar Bitcoins.
Si quieres comprar, vender o cambiar criptomonedas por otras puedes hacerlo en la botón que dice «Operar» arriba en el menu. Es un procedimiento muy sencillo, solamente introduce la cantidad que desees y selecciona donde quieres enviar o transformar esa criptomoneda.
🖼 ¿Qué son los NFT?
Los NFT hacen referencia a los «non-fungible tokens», es decir, son tokens virtuales que no se pueden tocar. Es muy similar a las criptomonedas, de hecho utilizan la tecnología blockchain. Pero en este caso son los usuarios los que pueden publicar sus propias obras (pintuas, música, vídeos…) en internet para que gente interesada invierta en él y ellos ganen dinero. La gente puede comprar estas cosas con Ethereum y especular como si fuera una obra de arte y en un futuro ganar dinero.
El ‘boom’ de los NFT llegó tras una noticia donde se vendió un cuadro-collage por 69 millones de dólares. Esto movilizó a muchas personas a invertir y sacar sus propios NFT, por ejemplo el creador de Twitter vendió el primer tweet por 2,9 millones de dólares.
Con esta tecnología blockchain te permite saber si tu obra es auténtica, por tanto el contenido es único y nadie puede replicarlo o venderlo como si fuera él el artista. Tú tienes el diseño original y a veces sólo existe una copia de él, si existen más el valor puede ser menor.
Por otro lado los NFT están dando pie al desarrollo de videojuegos blockchain, donde la gente puede ganar dinero jugando a juegos blockchain, como Axie Infinity. Donde además de recompensarte con criptomonedas, también puedes poseer NFT coleccionables que luego puedes vender en el mercado.
💰 ¿Cómo ganar dinero con criptomonedas/NFT?
Se ha popularizado tanto las criptos que a día de hoy hay muchas webs que pagan con ellas, ya que funcionan en todos los países. Algo muy común es hacer faucets rellenar un captchas cada X tiempo y poner tu dirección de bitcoin para recibir satoshis. Pero es algo muy pesado, existen otras opciones que no es que sean mejores pero te da muchas más formas de generar esos satoshis. Mira alguna de estas webs puede que te interesen:
👍 Opinión Personal
La mayoría de webs pagan muy poco, pero te lleva poco tiempo completar los pequeños trabajos, y si el precio del bitcoin se dispara puedes ganar mucho más, pero en general no es la mejor de ganar dinero por internet, excepto si te vas a dedicar a hacer trading algo que puede ser muy interesante pero también muy complicado si no tienes conocimientos.
En cualquier caso está bien para recibir los pagos y cambiarlos por dinero real antes de que su precio caiga, claro que puedes dejarlo un tiempo y ver como evoluciona, pero al final es mejor tener dinero real por el momento.