Como muchos de ustedes, tradicionalmente he mantenido mis criptodivisas aseguradas en varias carteras y en bolsas para ejecutar operaciones (a veces durante más tiempo del recomendado, lo admito). Pero la idea de tomar mi cripto y ponerlo a trabajar siempre ha sido una idea atractiva y lo que me inspiró a hacer una inmersión profunda en las plataformas disponibles que podrían satisfacer mis necesidades.
Todas estas plataformas llevan básicamente dos servicios financieros tradicionales al espacio de las criptomonedas (cuentas de intereses y préstamos), alterando el sector financiero al permitir a los usuarios ganar intereses por sus activos digitales, así como pedir préstamos utilizando sus tenencias de criptomonedas como garantía.
¿Cómo funciona BlockFi?

Seguro que sienten curiosidad por saber cómo BlockFi ofrece unos tipos de interés de préstamo tan atractivos. El resumen es que prestan monedas a fondos de cobertura, bolsas, operadores institucionales y emitiendo préstamos respaldados por activos a clientes minoristas. No han hecho pública una lista de empresas, pero han mencionado que sus inversores se solapan con sus prestatarios institucionales. Puede encontrar una lista de sus inversores AQUÍ y más información sobre cómo funciona su negocio AQUÍ.
- Interés compuesto: BlockFi fue una de las primeras plataformas de préstamos que proporcionó un interés compuesto mensual antes de que otros lo hicieran. El interés compuesto, para los que no estén familiarizados, consiste en que los intereses que ganes también lo harán al mes siguiente. Esto significa que si ganas intereses en el mes 1, tu próximo pago de intereses se calculará a partir de tu nuevo saldo total (saldo anterior + pago de intereses del mes 1). Así que si depositas 1 BTC y ganas 0,0051 BTC el primer mes, ganarás intereses sobre el total de 1,0051 BTC el mes siguiente y así sucesivamente.
- Sin penalización por retirada anticipada: Los usuarios ya no están sujetos a penalizaciones por retirada anticipada, lo que significa que podrá retirar sus fondos en cualquier momento sin sufrir ningún tipo de penalización ni bloqueo.
- Dos retiradas gratuitas al mes: Tener la posibilidad de retirar fondos de forma gratuita es una característica bien recibida, aunque sólo sean dos al mes. Esto al menos dará a aquellos que han estado buscando probar el producto de BlockFi la oportunidad de depositar una pequeña cantidad de cripto para probarlo por sí mismos.
- Comercio sin comisiones: Permite a los usuarios comerciar sin problemas entre sus activos directamente en la plataforma. También hay conversiones gratuitas de stablecoin. Además puedes configurar para que te realicen compras cada cierto tiempo.
- No hay saldo mínimo para ganar intereses: Las cuentas BlockFi Interest ya no requieren un saldo mínimo para poder ganar intereses
¿Cómo empezar a ganar dinero con BlockFi?
Lo primero de todo y como siempre es registrarte en su web. Está completamente en inglés pero no tendrás problemas para entenderlo. Entra en la web y dale donde cie «Get Started» (arriba a la derecha):
¡REGISTRARSE GRATIS EN BLOCKFI!
Hay te irán pidiendo una serie de datos para registrar tu cuenta. Finalmente te pediran «Verificar tu identidad». Puedes subir fotos de tu carnet de identidad, de conducir, pasaporte… Y en unos breves momentos ya habrán verificado tu cuenta.

Asegúrate que los datos que has metido anteriormente correspondan con los que se muestra en tu carnet de identidad. Si está todo correcto te enviarán un SMS con un link en el que debes clicar para que tome tu rostro la app. Bien ahora ya estamos verificados, es un poco largo pero es necesario para comenzar a operar en esta plataforma.

Ahora lo que debemos de hacer es depositar fondos en BlockFi. Para eso vete a tu wallet donde tengas tus criptos (Coinbase, Binance…) y deberas de hacer un retiro de ahí para enviarlo a la dirección de BlockFi. En el apartado «Deposit» te pedirán seleccionar la cripto que quieres depositar, una vez seleccionado abajo del código QR te aparecerá tu dirección de esa cripto. En unos minutos (a veces horas) si los has enviado correctamente te aparecerá el saldo en BlockFi.
Cuando estás en el inicio de BlockFi te aparecerá un apartado llamado «Interest Account» que es donde te irán generando intereses por esa cantidad almacenada. La cantidad que recibirás aumentará cuantos más saldo tengas. En la siguiente gráfica puedes ver lo que ganarás:

Por ejemplo, si depositas 2.5 BTC o menos recibirás un 3% de interés anual (en la gráfica está al revés). Si depositas más de 2.5 BTC entonces recibirás un 6% de interés anual. No está mal, pero es mucha cantidad para invertir. Yo personalmente recomiendo invertir otras criptos como Ethereum, Litecoin o GUSD/USDT.
ACTUALIZACIÓN: Se han actualizado la tabla de intereses. Puedes ver los nuevos porcentajes AQUÍ.

Repito que este interés es anual, es decir, si inviertes 1 BTC el 1 de enero de 2019, para el 1 de enero de 2020 se habrá convertido en 1.03 BTC. Aunque podrás retirar cuando quieras ya que se irá generando dinero todos los días. Donde dice «Total Interest Paid», es aquello que ya has generado y está listo para retirar. Esto te lo pagarán a final de cada mes.

En el caso de que no quieras tener tanto dinero invertido o te hayas cansado de la plataforma puedes retirarlo todo cuando quieras. Para ello vete a la opción «Withdraw», seleccionas la cripto que tengas ya en BlockFi y ahí pones la cantidad que quieras retirar. Además tienes 2 tiradas de retiro SIN comisiones.
Hacer Trade

BlockFi también tiene su opción de intercambio de criptos. Si te interesa tener otra cripto almacenada como GUSD, su plataforma te permite cambiar varias criptomonedas. Puedes comprar o vender la cripto que te interese tener. Es «gratis» aunque los precios son más altos que en otras webs.
ese un sitio muy interesante para tener guardadas las criptos, gracias por esta recomendacion